Estudia todos los procesos biológicos relacionados con la reproducción de los seres vivos.
Utiliza herramientas computacionales y modelos matemáticos para simular, analizar y predecir fenómenos biológicos.
Estudia cómo funcionan estos componentes esenciales de las células, tanto en su fisiología normal como en sus alteraciones en enfermedades.
Es un campo extremadamente amplio y dinámico que abarca diversas áreas, desde la biología molecular hasta el desarrollo de nuevos tratamientos y enfoques terapéuticos.
Estudian las características de estas células y cómo se pueden utilizar para tratar enfermedades.
La investigación se centra en agentes causantes y mecanismos de infección, transmisión y epidemiología, diagnóstico y biomarcadores, resistencia antimicrobiana, vacunas y tratamientos, enfermedades emergentes y reemergentes.
Estudia el proceso por el cual las células envejecen y dejan de dividirse, pero no mueren.
Investiga la evolución de rasgos biológicos a través del análisis filogenético de genes y proteínas, complementado con estudios experimentales bioquímicos y celulares.
Estudia el sistema inmunitario, cómo funciona y cómo se altera para causar o responder a enfermedades.
Estos estudios recopilan datos de variables ambientales, como la calidad del agua y del aire, para identificar y cuantificar el impacto de las actividades humanas.
Se analizan el sistema nervioso, su estructura, función, bioquímica y patología. El objetivo es comprender cómo interactúan los diferentes componentes del sistema nervioso para realizar actividades.