6 de agosto: Día del Veterinario

Una profesión clave para el cuidado de los animales y la investigación científica

El Día del Veterinario se conmemora en Argenrina en homenaje a la primera clase de veterinaria dictada en el país en 1883.


Aunque muchas personas asocian a los veterinarios exclusivamente con el cuidado de animales domésticos, su labor en la ciencia es amplia, diversa y fundamental.

En el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza reconocemos y valoramos el trabajo de quienes, desde la medicina veterinaria, aplican sus conocimientos en el estudio de enfermedades, el funcionamiento del organismo, el cuidado de los animales en laboratorios y los procesos biológicos que afectan tanto a humanos como a animales.

Los veterinarios son científicos, investigadores y defensores de la salud en su sentido más amplio. Su mirada integral y su trabajo interdisciplinario enriquecen profundamente el conocimiento científico y contribuyen a mejorar la vida de animales, personas y el planeta.

Por qué se celebra este día

El 6 de agosto se conmemora en Argentina el Día del Veterinario, una fecha que recuerda el inicio formal de la enseñanza de la veterinaria en nuestro país, con la primera clase dictada en la Escuela de Agronomía y Veterinaria en 1883. Desde entonces, la figura del veterinario ha sido esencial no solo en el cuidado de animales domésticos y de producción, sino también en áreas como la salud pública, la investigación científica, el control de enfermedades zoonóticas y la conservación del ambiente.

El trabajo veterinario va mucho más allá de las consultas clínicas. Estos profesionales están presentes en la prevención de enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos (como la rabia o la leptospirosis), en el control de alimentos de origen animal, en programas de vacunación, en el monitoreo ambiental y en el desarrollo de biotecnologías aplicadas a la salud y la producción.

En instituciones científicas como el IHEM, los conocimientos y enfoques de la medicina veterinaria se integran con otras disciplinas para abordar temas de investigación biomédica, fisiología, inmunología y salud animal. Esta mirada integral es clave para el enfoque de "Una sola salud" (One Health), que reconoce que la salud humana, animal y ambiental están interconectadas.