Publicación

Revelan el rol activo del tejido adiposo en el desarrollo del cáncer renal

Investigadores del IHEM y el IMBECU publicaron un artículo en la revista Frontiers Med sobre un estudio que demuestra que el tejido adiposo que rodea al tumor renal promueve la formación de vasos sanguíneos, favoreciendo el crecimiento y la diseminación del cáncer. El hallazgo abre nuevas posibilidades terapéuticas y destaca la importancia de considerar el microambiente tumoral en la investigación oncológica.


Un estudio conjunto entre investigadores del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo  (IMBECU, CONICET) y del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET–UNCuyo) aporta nueva evidencia sobre el papel activo que cumple el tejido adiposo en el desarrollo del cáncer de riñón. Los resultados de esta investigación abren nuevas perspectivas para el diseño de estrategias terapéuticas y preventivas más efectivas.

Más allá del tumor: el microambiente también importa

Durante mucho tiempo, el tejido adiposo peritumoral fue considerado un simple acompañante del tumor. Sin embargo, este trabajo demuestra que cumple un rol activo: secreta factores como VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular), que activan a las células endoteliales para promover la angiogénesis, es decir, la formación de nuevos vasos sanguíneos. Este proceso es fundamental para que el tumor crezca y pueda diseminarse.

El estudio encontró que el tejido adiposo cercano al tumor (hRAT) presenta mayor expresión de genes asociados a la angiogénesis (HIF1α, HIF2α y VEGF) en comparación con el tejido adiposo normal (hRAN). Además, los medios condicionados obtenidos del hRAT incrementaron significativamente la migración y formación de estructuras vasculares en células endoteliales, en comparación con los derivados del hRAN.

Implicancias del estudio

Estos hallazgos refuerzan la importancia de estudiar no solo el tumor en sí, sino también el microambiente que lo rodea. Comprender cómo interactúan las células tumorales con su entorno puede abrir la puerta a nuevas terapias dirigidas que interrumpan estos mecanismos de soporte tumoral.

El trabajo fue realizado por investigadores del IMBECU y del IHEM, ambos institutos del CONICET en Mendoza, y representa un ejemplo del valor de la investigación colaborativa para avanzar en el conocimiento del cáncer.

Referencia bibliográfica

  • Título: Proangiogenic effects of peritumoral adipose tissue in kidney cancer.
  • Autores: Matías Ferrando, Nadia Bannoud, Fiorella Campo-Verde-Arbocco,Leonardo Rafael Romeo, Constanza Matilde López-Fontana, Rubén Walter Carón, Flavia Alejandra Bruna, Diego Omar Croci, Virginia Pistone-Creydt.
  • Fecha: 8 septiembre 2025
  • Revista: Frontiers Med
  • DOI: https://doi.org/10.3389/fmed.2025.1652589