Publicación

La alteración de la matriz extracelular y redes perineuronales podría ser clave en la plasticidad y salud cerebral

Becario del IHEM colaboró en la publicación de un trabajo que abre nuevas puertas para desarrollar tratamientos que ayuden a mejorar el funcionamiento del cerebro y combatir trastornos del sistema nervioso.


El Lic. Martin Avila, Becario del CONICET en el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza, colaboró con científicos de República Checa, Eslovaquia y el Reino Unido en los resultados de un artículo publicado en la revista The Journal of Neuroscience, el cual realiza aportes relacionados con la recuperación cerebral y formas de combatir enfermedades neurodegenerativas.

Qué aborda el artículo

Nuestro cerebro contiene una red que se llama matriz extracelular y rodea a las neuronas. Esta red es clave para el desarrollo del cerebro, la formación de nuevas conexiones neuronales, la reorganización de funciones cerebrales (conocida como plasticidad), y también juega un rol importante en lesiones del sistema nervioso y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.

El último estudio en el cual el Lic. Avila participó, indaga sobre cómo la remodelación de la matriz extracelular puede afectar la comunicación entre las neuronas. Para llegar a las conclusiones se trataron ratas con una sustancia llamada 4-metilumbeliferona (4-MU), que reduce un componente esencial de esta red (el hialuronano). Después de varios meses de tratamiento, se observó que algunas estructuras cerebrales se debilitaban y los astrocitos (células que apoyan a las neuronas), cambiaban morfológicamente.

Sin embargo, estos cambios no fueron permanentes: al volver a una dieta normal, el cerebro comenzó a recuperarse. Los resultados demostraron que modificar transitoriamente esta “red de soporte” cerebral podría incluso mejorar la manera en que las neuronas se comunican y se adaptan. Todo esto podría tener un impacto importante en la recuperación tras lesiones o en el avance de enfermedades neurológicas.

Estos hallazgos abren nuevas puertas para desarrollar tratamientos no invasivos que ayuden a proteger el cerebro, mejorar su funcionamiento y combatir trastornos del sistema nervioso.

 

Referencia Bibliográfica

Título: Disruption of Extracellular Matrix and Perineuronal Nets Modulates Extracellular Space Volume and Geometry. Autores: Eva Syková, Ivan Voříšek, Zenon Starčuk, Jiří Kratochvíla, Iveta Pavlova, Yuki Ichikawa, Jessica C. F. Kwok, Eva Kmoníčková, Svitlana Myronchenko, Tomáš Hromádka, Tomáš Smolek, Martin Avila, Neha Basheer & Norbert Žilka. Fecha: 19 febrero 2025. Revista: The Journal of Neuroscience. DOI: https://doi.org/10.1523/JNEUROSCI.0517-24.2024