ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Día del Biólogo: Celebramos a quienes estudian la vida en todas sus formas

Un día para reconocer a quienes, con compromiso y pasión, investigan los procesos vitales que nos ayudan a entender y cuidar la vida en todas sus formas.

¿Cómo impacta lo que comemos en la fertilidad masculina? Un hallazgo del IHEM lo explica

Un equipo de investigación del IHEM publicó un artículo en la prestigiosa revista International Journal of Molecular Sciences (Revista Internacional de Ciencias Moleculares) sobre el impacto que tiene la alimentación en la fertilidad masculina.

El IHEM celebra 68 años dedicados a la ciencia

El Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCUYO) fue creado el 21 de junio de 1957.

Ingeniería y Biotecnología: dos profesiones fundamentales para el IHEM que hoy festejan su día

El 16 de junio se recuerda en Argentina el día del Ingeniero y del Biotecnólogo. En el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET, UNCUYO), queremos felicitar a nuestros profesiones que día a día aportan a la ciencia y al conocimiento.

Día del Bioquímico: Celebramos a quienes traducen la vida en ciencia

Desde el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET, UNCUYO), queremos felicitar a todos los profesionales de esta disciplina esencial para la ciencia, la salud y el conocimiento.

Aplicación de técnicas zimográficas para el estudio de proteasas digestivas en Pomacea canaliculata

Investigadores del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Mendoza (IHEM, CONICET- UNCUYO) publicaron un trabajo en el cual describen el uso de zimografía in gel e in situ para identificar y localizar enzimas digestivas en el intestino del caracol manzana, un modelo animal emergente. El trabajo es un importante aporte para el análisis funcional de las proteasas de baja abundancia y la comprensión de los procesos simbióticos entre invertebrados y sus microorganismos digestivos.

Científicos del IHEM premiados en un congreso de cardiología

Investigadores y becarios del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCUYO) recibieron un premio en el XLII Congreso Nacional de Cardiología.

Nanofibras que guían a las células: un nuevo paso hacia la reparación de tejidos

Un grupo de científicos desarrollaron andamios nanofibrosos que imitan el entorno natural de las células y mejoran el crecimiento de células madre derivadas de tejido adiposo humano. Junto a el calificado equipo que publicó este trabajo participó la investigadora Marina Uhart, del IHEM.

Revisitando la vía intracelular de la transferrina a bordo de una simulación matemática

Franco Nieto, becario doctoral del CONICET en el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCUYO), junto con su director, Dr. Luis Mayorga, publicaron un artículo en la prestigiosa revista Traffic, en el cual exponen la simulación del tráfico dinámico de proteínas y vesículas dentro de las células.

El Día Mundial de la Fertilidad busca generar conciencia sobre la salud reproductiva

El 4 de junio se recuerda a nivel mundial el Día de la Fertilidad, una fecha que tiene como fin concientizar sobre reproducción y acompañar a quienes atraviesan dificultades para concebir. En el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCUYO), se investiga desde distintos enfoques cómo contribuir en esta temática.

Un paso más para entender cómo funcionan las proteínas 14-3-3

Científicos del IHEM publicaron una investigación en la revista Protein Science sobre los movimientos clave de una familia de proteínas esenciales en las células.

Becaria doctoral del IHEM fue reconocida en el Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal

Javiera Fontecilla, becaria doctoral del grupo de la investigadora Celeste Ruete, recibió un premio por el poster que presentó sobre un estudio relacionado con angiogénesis y cannabis.