ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Autofagia: un proceso celular clave contra las infecciones bacterianas

Investigadores del IHEM, junto a un equipo de científicos internacional, publicaron en la prestigiosa revista Autophagy Rep un artículo en el cual explican que la autofagia cumple un doble rol en la defensa del organismo: elimina bacterias a través de la xenofagia y modula la respuesta inflamatoria. Nuevas investigaciones destacan cómo este proceso puede abrir caminos para el tratamiento de enfermedades infecciosas e inflamatorias.

Un estudio del IHEM aporta nuevas evidencias sobre las defensas antioxidantes en animales durante la hibernación

Un nuevo estudio realizado entre profesionales del IHEM y la Universidad de Brasilia comparó cómo una especie de molusco, el caracol Pomacea canaliculata, enfrenta la hibernación en la naturaleza  y en el laboratorio.

Investigadora del IHEM fue premiada por la Fundación Bunge Born

La comunidad científica del país estuvo presente en la entrega de los Premios Fundación Bunge y Born 2025 donde Laura Mascotti fue galardonada con el Premio Estímulo, por ser una joven investigadora destacada en su disciplina.

Investigadores del IHEM descubren cómo el diálogo entre el ADN nuclear y el mitocondrial puede favorecer a las células sanas

Un equipo del IHEM publicó en la prestigiosa revista EMBO Molecular Medicine un estudio reciente en el cual se muestra que, al bloquear ciertos “trucos” epigenéticos del núcleo con fármacos ya aprobados, las células con mitocondrias sanas logran imponerse sobre las dañadas. Este hallazgo abre nuevas perspectivas terapéuticas para enfermedades que aún no cuentan con tratamientos efectivos.

Una proteína del sistema inmune muestra un rol inesperado contra el VIH

Investigadores del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza participaron de un artículo en la prestigiosa revista mBio. En él explican que descubrieron que el transportador de aminoácidos ASCT2 puede reducir la infectividad del virus.

Jóvenes investigadores del IHEM premiados en congreso internacional de reproducción humana

Emiliano Romani y Karina Flores Montero fueron distinguidos en el II Congreso Conjunto de la Sociedad Chilena de Reproducción y Desarrollo y la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Reproducción Humana por sus aportes en investigaciones sobre endometriosis y fisiología espermática.

De una enfermedad temida a una vida posible gracias a la investigación

Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Leucemia, una fecha destinada a visibilizar estas enfermedades hematológicas, generar conciencia sobre su impacto en la salud y destacar la importancia de la investigación y el acompañamiento a los pacientes.

Investigadores del IHEM identifican una proteína clave en la agresividad del cáncer de mama

Un equipo del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCUYO) descubrió que la proteína ID4 impulsa el crecimiento de los tumores en un subtipo agresivo de cáncer de mama. Su inhibición logró frenar la proliferación celular y podría convertirse en una estrategia prometedora para mejorar los tratamientos disponibles.

Ciencia, prevención y compromiso para un futuro sin esta enfermedad

Hoy es un día para tomar conciencia sobre la importancia de la detección temprana, la prevención y el control del Chagas, una enfermedad endémica en nuestra región. El seguimiento de las y los pacientes es clave para mejorar su calidad de vida y frenar la transmisión.

Cerebro e inmunidad: una alianza clave para la salud

Dos editoriales recientes, con participación de la Dra. Estela Muñoz (IHEM-CONICET), resaltan que entender la comunicación entre neuronas y células inmunes es esencial para enfrentar enfermedades neurológicas.

El IHEM-CONICET avanza en el desarrollo de antivirales contra el virus Zika

Hoy se recuerda el Día Mundial del Mosquito, y por eso queremos destacar el trabajo del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza en el estudio del virus Zika, con resultados prometedores en el desarrollo de antivirales que también podrían ser efectivos contra dengue y fiebre amarilla.

Descubren cómo ciertas células del ojo regulan el crecimiento de vasos sanguíneos en la retina

Investigadores del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM-CONICET-UNCUYO) participaron en una publicación científica que revela el papel clave de una proteína llamada galectina-1 en la comunicación entre células del ojo y en el control del crecimiento de vasos sanguíneos. El hallazgo podría tener implicancias en enfermedades como la degeneración macular.