Publicación

Aplicación de técnicas zimográficas para el estudio de proteasas digestivas en Pomacea canaliculata

Investigadores del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Mendoza (IHEM, CONICET- UNCUYO) publicaron un trabajo en el cual describen el uso de zimografía in gel e in situ para identificar y localizar enzimas digestivas en el intestino del caracol manzana, un modelo animal emergente. El trabajo es un importante aporte para el análisis funcional de las proteasas de baja abundancia y la comprensión de los procesos simbióticos entre invertebrados y sus microorganismos digestivos.


El caracol Pomacea canaliculata, un animal nativo que se ha transformado en una seria plaga de cultivos alrededor de todo el mundo y un modelo animal en estudios transversales de fisiología y ecología.

El investigador Federico Dellagnola del IHEM publicó como primer autor en la prestigiosa revista Methods in Molecular Biology un reciente trabajo desarrollado en nuestro instituto. En él destaca la utilidad de la zimografía como técnica sensible y específica para detectar y caracterizar proteasas de baja abundancia. El estudio presenta la aplicación combinada de dos enfoques zimográficos —in gel e in situ— para analizar la presencia y localización de estas enzimas en distintas regiones del intestino del caracol manzana Pomacea canaliculata, un invertebrado catalogado como una de las 100 peores especies invasoras del mundo.

La zimografía en gel permite la separación de proteasas con pesos moleculares entre 20 y 120 kDa mediante electroforesis en geles de poliacrilamida con SDS copolimerizados con gelatina, revelando su actividad enzimática mediante tinción negativa con azul de Coomassie. Además, el uso de inhibidores específicos posibilita la identificación de diferentes familias de proteasas. Complementariamente, la técnica de zimografía in situ permitió localizar proteasas activas dentro de corpúsculos simbióticos intracelulares presentes en la glándula digestiva de Pomacea canaliculata. La integración de ambas técnicas zimográficas brinda una herramienta poderosa para estudiar los escenarios espacio-temporales de síntesis, secreción e hidrólisis de proteínas dietarias en este modelo experimental.

Este estudio aporta una aproximación innovadora para el análisis funcional de enzimas digestivas en invertebrados, y abre nuevas perspectivas para la investigación de las interacciones simbióticas y la fisiología digestiva en moluscos.

"El presente capítulo sistematiza la caracterización y estudio de enzimas digestivas en modelos invertebrados, aportando al conocimiento básico de los modelos digestivos animales y al control de las especies invasoras. Además, brinda un marco conceptual unificador, necesario para la replicabilidad de los estudios básicos, característica indispensable para cualquier estudio de carácter científico", aseguró el investigador.

Referencia Bibliográfica

  • Título: Zymography Techniques for the Profiling of Digestive Protease in a Freshwater Invertebrate Model
  • Autores: Federico A Dellagnola, Martín S Godoy, Israel A Vega
  • Fecha: First Online: 23 April 2025
  • Revista: Methods Mol Biol
  • DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-0716-4482-9_9